Conexión con DriversCloudCrear una cuenta DriversCloud.comReinicio de la contraseña DriversCloud.comMigración de cuentas
Microsoft se replantea el menú Inicio: hacia una mayor personalización
Todavía no estamos hablando de versiones de Windows en fase de pruebas, pero el cambio ya está aquí.
A lo largo de los años y de versión en versión, Microsoft siempre se ha enorgullecido de mantener un excelente nivel de compatibilidad: las aplicaciones diseñadas para Windows 8 o incluso Windows Vista pueden seguir funcionando en Windows 11. Se trata de una ventaja indiscutible que ha contribuido en gran medida al éxito del sistema operativo... mucho más en cualquier caso que las opciones de personalización: un aspecto que claramente no es el fuerte de Microsoft, ya que a menudo impone cambios importantes en la interfaz a sus usuarios sin darles muchas opciones. El menú Inicio es un excelente ejemplo de estos cambios, que los usuarios no necesariamente desean, pero el lanzamiento de las nuevas versiones de Windows 11 en los canales Dev y Beta bien podría cambiar todo esto, como explica Windows Latest en un artículo muy interesante sobre las nuevas opciones de personalización del menú Inicio.
Windows Latest habla de las builds 26200.5518 y 26120.3671, que presentan un menú Inicio completamente renovado. El primer cambio es que Microsoft abandona la "vista dual" que obligaba a abrir el menú y hacer clic en "Todo" para ver la lista de todas las aplicaciones. Esta lista se ha trasladado ahora a la pantalla principal del menú Inicio, a la que se puede acceder desde el primer clic en el icono de Windows. ¡Por fin! Esta misma pantalla está mejor organizada y ofrece más libertad a los usuarios, que pueden, por ejemplo, elegir entre tres modos de visualización: lista alfabética, categorías o cuadrícula de iconos. Mejor aún, ahora es posible -aunque no obligatorio- eliminar por completo la sección "Recordados", con sus archivos recientes y sus no siempre muy felices sugerencias de Microsoft. Estos cambios tan bienvenidos no son los únicos, pero antes de entusiasmarnos demasiado, conviene señalar que todo esto aún está siendo probado por Microsoft y que, incluso para los usuarios con acceso a los canales Dev y Beta, hay que escribir una línea a través del comando CD para activar todo esto: vivetool /enable /id:49402389,49221331,47205210,48433719 (espacios incluidos). Bueno, ¡crucemos los dedos para que la personalización sea la nueva moda de Microsoft!