Conexión con DriversCloudCrear una cuenta DriversCloud.comReinicio de la contraseña DriversCloud.comMigración de cuentas
Flight Simulator 2024 saldrá pronto: cuidado, se necesitan grandes cantidades de RAM
¡Se requieren hasta 64 GB de RAM para la configuración "ideal" recomendada!
Aunque Flight Simulator X se lanzó en 2006, Microsoft sorprendió a todos cuando, enel E3 2019 de Los Ángeles, anunció el desarrollo de una nueva opus para su franquicia. Flight Simulator 2020 se lanzó lógicamente en agosto de 2020 en PC y un año después en la consola Xbox Series, con una impresionante revolución técnica y un éxito comercial igualmente impresionante: Flight Simulator X tardó más de 16 años en alcanzar los 5 millones de jugadores, ¡mientras que Flight Simulator 2020 ha superado la barrera de los 15 millones en menos de cuatro años!
Una hazaña que no podía dejar indiferente a Microsoft y a su socio desarrollador, el estudio francés Asobo. Por ello, ambas compañías decidieron embarcarse en una secuela, que se anunció en el Xbox Showcase 2023, el 11 de junio de 2023, y cuyo lanzamiento está previsto ahora para el 19 de noviembre. Todavía queda mucho tiempo, pero debería darte tiempo de sobra para preparar tu máquina, si te interesa la simulación de vuelo, claro. ¿Por qué "preparar la máquina "? Sencillamente porque la versión 2024 será aún más exigente que Flight Simulator 2020.
En cuanto a la configuración mínima recomendada, los requisitos de procesador se limitarán a un simple Intel Core i7-6800K o AMD Ryzen 5 2600X. Por otro lado, necesitarás al menos 16 GB de RAM. La cantidad de RAM aumenta con el nivel de recomendación y, para la llamada configuración "ideal", deberías aspirar a 64 GB de RAM, ¡nada menos! Por lo demás, los componentes también son de gama alta, con un procesador Intel Core i7-14700K o AMD Ryzen 9 7900X y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 4080 o AMD Radeon RX 7900 XT.
Por qué un nivel de exigencia tan alto? Para dar vida al modo carrera, que debería ser la principal novedad de Flight Simulator 2024. Se trataría de "elegir cualquier aeropuerto del mundo para empezar " y Microsoft explica que "el sistema Carrera introduce nuevos elementos en la simulación, como procedimientos previos al vuelo, grabación de planes de vuelo y una amplia selección de objetivos de misión ". Dicho esto, para nuestros PC, el aspecto más exigente será el nivel de detalle gráfico. Microsoft habla de un "gemelo digital" de nuestro planeta con "un nivel de detalle del entorno virtual ¡4.000 veces mayor!
Los estudios franceses Asobo no se andan con chiquitas y señalan que "el suelo ya no se limitará a un simple mapa en relieve, sino que incluirá guijarros, rocas, grava y hierba modelados en 3D. Estos detalles influirán en tus despegues y aterrizajes en función de la superficie. El cielo y los efectos de iluminación atmosférica, especialmente al amanecer y al anochecer, también se han retocado, con variaciones de color realistas en función de la composición de las nubes, garantizando temperaturas de luz precisas para cada fuente de luz. Los nuevos tipos de nubes, como los cirros, simularán con mayor precisión las capas superiores de la atmósfera. También se ha mejorado la meteorología dinámica, haciendo que las tormentas y otros fenómenos meteorológicos sean aún más impresionantes y realistas ". ¡Menudo programa!